viernes, 8 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

 
 
 
“Estudiar no es un acto de consumir
   ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
 
Paulo Freire
 
Podemos ver en el día a día que la tecnología nos brinda grandes avances en varios campos y uno de estos es en el estudio, si antes era un simple "dejé de estudiar por tener la obligación de trabajar" ahora este avance en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) nos abre una oportunidad para continuar con nuestros estudios sin descuidar el trabajo o las actividades diarias, aunque estas no tengan un horario fijo, pero, representa también una responsabilidad y compromiso por parte de los que iniciamos este camino.


Existen 4 etapas representantes que son las siguientes:

Etapa 1.

Enseñanza por correspondencia.
(Surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX)
  • Se contaba solo con material impreso siendo el único apoyo del alumno.
Etapa 2.

Enseñanza multimedia.
(Surge a partir de 1960)

  • El aprendizaje era a base de instrucciones que se podían encontrar en material impreso, audiovisual y ganando cada vez mas terreno el electrónico y su medio de difusión era el teléfono, la televisión y otros recursos audiovisuales.
Etapa 3.
 
Telemática
(Surge a partir de 1970)

  • En esta etapa se liga con la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación donde se caracterizó por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, por ejemplo con el CD ROM.
Etapa 4.
 
Enseñanza colaborativa basada en internet.
(Surge a partir de 1990)

  • Los chats, las videoconferencias, los correos electronicos y foros de discusión empiezan a utilizarse y ser herramientas comunes los cuales son aprovechados, por ejemplo por un estudiante en linea.
Caracteristicas que se deben tener como estudiante en línea: 

  • Actitud proactiva.
  • Compromiso con el propio aprendizaje.
  • Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos
  • Metas propias.
  • Aprendizaje  autónomo  y  Autogestivo.

Retos que uno tendrá que enfrentar para poder llegar a un rendimiento favorable:

  • Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
  • Evita memorizar y repetir el conocimiento.
  • Dejar atrás los entornos competitivos.
  • Gestion y administración del tiempo.
  • Destrezas comunicativas.

Mitos comunes de la educación en línea:

  • Es fácil y sencillo estudiar en línea, sólo hay que estar en la computadora y ya.
  • No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
  • Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Debemos de quitarnos esas ideas de la cabeza, de lo contrario será un fracaso total.
 
Entre un mayor esfuerzo y modificar hábitos para bien está la puerta al éxito en este sistema educativo.
 
 
“Después de escalar una gran colina uno se encuentra
sólo con que hay muchas más colinas que escalar.”
Nelson Mandela.
 
 
 














2 comentarios:

  1. Hola:

    Por favor cambia tu imagen por una fotografía de tu rostro, por otro lado el blog es correcto y el resumen también, qué bueno que lograste subir un vídeo.

    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De acuerdo Maestra, subi esa foto porq vi la opcion de un avatar, pero enseguida hago el cambio.

      Borrar